La Liga de Fútbol Tepeyac nació gracias a la visión y del presbítero Guillermo Ibarrola, quien en el año de 1940 empezó a organizar a los niños morelianos en la práctica del balompié.
El Padre Ibarrola bautizó con el nombre de Liga Tepeyac al puñado de jugadores que empezaron a conformar equipos, que fue dado en homenaje a la Virgen de Guadalupe, la del Tepeyac.
De manera informal y gracias a los contactos del Padre Ibarrola, los equipos de la Tepeyac empezaron a competir contra equipos de Pátzcuaro, La Piedad, Quiroga, Puruándiro y de la UMSNH.
De forma oficial en el año de 1944 la Liga Tepeyac se afilia a la FederaciónMexicana de Fútbol y se empiezan a realizar los primeros torneos en los que participan los equipos en tres categorías: infantil, juvenil y juvenil mayor.
De forma oficial en el año de 1944 la Liga Tepeyac se afilia a la FederaciónMexicana de Fútbol y se empiezan a realizar los primeros torneos en los que participan los equipos en tres categorías: infantil, juvenil y juvenil mayor.
La segunda época
En 1993, gracias a la visión de Ignacio Ruiz de Chávez en su afán de devolverle la vida a la Liga Tepeyac, inicia la segunda época,pero ahora dirigida para aquellos jugadores que en su momento jugaron como juveniles en la Tepeyac y se dio paso a la Liga de Veteranos que hoy cumple 17 años de existencia.